![](https://media.journoportfolio.com/users/17892/images/af9b1fc9-d5c0-4000-8668-82999b54dda6_max-600.png)
![](https://media.journoportfolio.com/users/17892/images/af9b1fc9-d5c0-4000-8668-82999b54dda6_max-600.png)
Alan Grabinsky es periodista y ensayista con más de noventa artículos publicados en medios como Nexos, Letras Libres, The Guardian y The Wall Street Journal, entre otros. Fue becario del programa Jóvenes Creadores del Fondo de Cultura y las Artes (FONCA) para desarrollar un libro de ensayos sobre viajes.El libro se publicó en 2022 bajo el título Espejismos. Estudió una Licenciatura en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y una Maestría en Medios, Cultura y Comunicación por la Universidad de Nueva York (NYU). Es un apasionado de la ecología, el urbanismo, las migraciones, la identidad judía y la literatura.
Writer and journalist based in Mexico City covering urbanism, sustainability, resilience, culture, and Jewish life for international outlets. More than 90 articles published in The Guardian, The Wall Street Journal, Jerusalem Post, Haaretz, and many more. I'm passionate about ecology, urbanism, diasporic identity, books, public spaces, archives, and literature. I've given talks about these and other issues in Mexico, Spain, Israel, England, Colombia, and the United States.
Espejismos es una colección de crónicas de viajes a Estambul y la India, con etapas en Nueva York, Israel y la Ciudad de México. Es también un ensayo sobre cómo se ha transformado nuestra relación con el Otro —debido a cambios tecnológicos, geográficos, políticos y culturales— con base en ocho años de viajes, lecturas y experiencias personales. Una cartografía propia cuyos elementos se vinculan unos con otros como en un fractal.
Los seres humanos nunca dejamos de ser nómadas: en las ciudades globalizadas se ejercita, día a día, la habilidad de sobrevivir en terreno ajeno.